PAUtas a seguir

Nos encontramos ante un auténtico referente, no sólo a nivel deportivo sino también a escala personal. En la cancha Pau es un animal desatado que escapa a cualquier control por parte del rival. Derrocha una entrega prodigiosa y posee una indomable fuerza. Todo ello sin escatimar en inteligencia y ausipiciado por una certera puntería, fruto del sudor de un trabajo constante y de duros entrenamientos desde pequeño, porque sí, aunque sea difícil hacerse a la idea, alguna vez fue un niño bajito. Los 215 centímetros que ahora levanta del suelo, no le impiden, además, estar en posesión de una sorprendente agilidad y una velocidad nada desdeñable. La combinación de estos elementos explican el elevadísimo nivel que ha ido adquiriendo hasta llegar a alcanzar el sueño de cualquier jugador de baloncesto, la NBA primero, y conseguir el objetivo de los mejores después, ocupar un lugar privilegiado en un equipo de la talla de los míticos Lakers. La ciudad de Los Ángeles en primera fila, los aficionados al basket desde cualquier punto del planeta, se rinden ahora a los pies de esta estrella. Una estrella que, a diferencia de otros muchos en su lugar, tiene los pies firmemente asentados en la tierra. Su sencillez, humildad y cercanía son los principales contrapesos que siempre lleva consigo para no perder el rumbo y despegar al vacío espacio de opulencia, egoísmo y prepotencia que acoge a tantos otros en semejante situación. Un tipo grande en todos los sentidos que ha mantenido su forma de ser de forma inexorable, desde sus inicios en la desconocida pista del Basquet Llor de Sant Boi hasta el renombrado Staples Center. Explosiones de júbilo en las gradas y muestras inagotables de cariño en la calle son los premios que a diario merece su excepcional comportamiento dentro y fuera de los terrenos de juego. No cambies, campeón. Importantes triunfos te aguardan.
2 comentarios
Rafael -
Rafael
Alfredo Saceda -
No sabes lo gratificante que ha sido leer un artículo como el tuyo dedicado al mejor jugador de baloncesto que ha visto nacer nuestro país.
No veo necesario hacer un balance de sus logros colectivos e individuales porque todo el mundo lo conoce. Tampoco sobre lo que ha siginificado para él su traspaso a LA Lakers (y lo que ha significado para el conjunto angelino, que lleva 9 victorias y sólo una derrota desde que él llegó). Sí me gustaría destacar su dimensión humana, muy por encima de la de otros deportitas de élite de nuestro país, que ahora no quier mencionar,pero que tú sabes muy bien a quién me refiero. Gasol es un tipo sencillo, amable, educado y que sabe comprender lo que significa su figura en nuestro país. Por eso, nunca le verás una mala palabra ni un mal gesto a cualquier aficionado o periodista. Yo mismo pude comprobar el seguimiento exhaustivo del que fue objeto durante el Eurobasket y puedo decir que su comportamiento fue siempre exquisito. Como lo es con los aficionados que durante estos años se han trasladado hasta el FedEx Forum. Por cierto, espero poder disfrutar de ese trato en la capital del glamour durante las próximas navidades.
En definitiva, que la figura de Gasol es humanamente mucho más grande que sus 2,15 y que sólo tengo palabras de agradecimiento a lo que nos hace disfrutar a los amantes del BA-LON-CES-TO. Juli, muchas gracias por este cariñoso artículo que le has dedicado. Hoy no es momento de meterte caña, sino de felicitarte por ello.
Alfredo